Real Cofradía Hermanos de Jesús Nazareno

Solemne procesión del Silencio
Los orígenes de la Procesión del Silencio coinciden con los de la hermandad primigenia, cuando los hermanos acompañaban a su titular vesitdos de penitentes con túnica y capirote morado, cincho de esparto o cíngulo morado y oro. En estos primeros años, Jesús Nazareno acompañaba a "El Amarrao" y Nuestra Señora de los Dolores el jueves santo por la tarde.
El jueves santo por la noche procesionaba el Nazareno por las calles de nuestro pueblo, sólo, en la popularmente conocida como "Procesión del Silencio" en la que además de los penitentes descritos anteriormente se podía ver a otros que llevaban pañó morado sobre la cabeza sobre el que ceñían una corona de espinas, portando una cruz sobre sus hombros.
A partir de los años 60 el Nazareno comenzó a salir del templo sólo los jueves por la noche, en una procesión a la que sólo podían asistir hombres. En los años 70 apenas asisten una decenas de personas a la procesión, pero es a partir de la Refundación de la Cofradía cuando de nuevo la Procesión del Silencio recupera su lugar en la Semana Santa de Quintana de la Serena.
Actualmente Nuestro Hermano Jesús Nazareno sale de la parroquia de Nuestra Señora de los Milagros el Jueves Santo antes de medianoche, acompañado por numerosos hermanos cofrades. El recorrido por el que discurre la Procesión del Silencio es distinto cada año. Se aprueba en la Asamblea General el recorrido que se seguirá al año siguiente para hacer llegar a Jesús Nazareno a la casa de casi todos los hermanos cofrades y a la de aquellas personas que por una u otra circunstancia no pueden acompañar a Nuestro Hermano Jesús.
"La salida del Señor, que aparece ante su pueblo de igual a igual, saliendo por el arco de la Parroquia con la andas rozando el suelo, como si caminara entre nosotros, iluminado únicamente por la luz de las velas que derraman cera en los cuatro faroles del paso y la plaza oscura y silenciosa que rompe en sonoro aplauso y emoción cuando los costaleros levantan a Nuestro Nazareno hacia el cielo, es uno de los momentos más bellos de nuestra Semana Santa."

