top of page

Síntesis histórica

 

   Los antecedentes de esta Real Cofradía se remontan al año del Señor de 1946, cuando D. Diego Gómez Coronado y su esposa Dª María Chavero adquieren la imagen de Jesús Nazareno y la imagen de la Santa mujer Verónica.

 

   En el año siguiente, 1947, se funda la Hermandad de Jesús Nazareno. Según los datos que ha llegado a nosotros, esta hermandad existió hasta el año 1953 ó 1954, cuando desaparece. Los donantes de la imagen continuaron, como era tradición entre algunas familias del pueblo, haciéndose cargo de ella, hasta que trasladaron su residencia a Badajoz, quedano la imagen al cargo de Dª Ana Gómez Coronado hasta su fallecimiento, habiendo donado ya la imagen a esta Cofradía que empezaba a constituirse.

 

   De esta época sólo se conserva una fotografía y un recibo del pago del Triduo que se le hizo a Jesús Nazareno en 1951, firmado y sellado por el entonces párroco D. Jacinto Pizarro Camisón con fecha de 10 de Marzo de 1951.

 

   Desaparecida la Hermandad, la imagen de Jesús Nazareno quedó a cargo de la Parroquia, siendo el Sacristán, campanero, monaguillos y algunos jóvenes los que trabajaban en su cuidado. La salida procesional mantuvo arraigo en el pueblo hasta mediados de los años 70, momento en el que empieza a decaer la asistencia a la misma, debiendo ser el paso llevado sobre un carro y no a hombros y con apenas iluminación. 

 

   En 1985 se empezó a manejar la idea de constituir una cofradía teniendo como imagen titular la de Jesús Nazareno. Esta idea se movió en dos frentes que confluyeron en uno sólo en una reunión del Día de la Familia, dando ya los primeros pasos para conseguir nuestro primer objetivo, devolver a la Semana Santa de Quintana de la Serena el realce perdido, porque el resto de cofradías existentes en la localidad se encontraban también en una difícil situación, por la pérdida de interés en estos actos.

 

   Después de madurar la idea mediante varias reuniones, se forma una directiva provisional integrada por un grupo de jóvenes de la localidad, que impulsó y consiguió los primero objetivos, haciendo que en el año 1986 la Cofradía Hermanos de Jesús Nazareno saliera por primera vez a la calle con grandes ilusiones y con el apoyo del pueblo de Quintana.

 

   A partir de ese momento se van poco a poco consiguiendo distintos logros que vienen a configurar la Cofradía como hoy la conocemos. Hemos conseguido realzar los actos públicos de la Semana Santa con una participación impensable hace años, así como fomentar y enriquecer la vida cultural de la localidad. Se han recuperado tradiciones perdidas y elementos propios, como nuestro hábito, que de otra manera hubieran caído en el olvido.

 

   Hemos creado una Cofradía de todos y para todos, en la que la Junta Directiva es elegida democráticamente por la Asamblea General, en la que todos los hermanos y hermanas tienen los mismos derechos y deberes.

 

   En 1987 se crea la Banda de Cornetas y Tambores, reconocida en toda la comarca, habiendo actuado en distintas localidades. En 1988 y tras dos años de trabajo en el Obispado, se reconocen y aprueban los Estatutos elaborados por esta cofradía con fecha de 13 de Enero de 1987. En 1989 se reparan las andas o paso de Jesús Nazareno que se encontraban en malas condiciones.

 

   En 1992, debido a los desperfectos irreparables, según dictamen de varios técnicos, de la imagen titular, se adquiere una nueva imagen, réplica de la anterior que fue usada como modelo. Este mismo año varios hermanos cofrades donan una nueva túnica realizada en terciopelo y bordada artesanalmente. En 1995 se estrena el nuevo estandarte de la Cofradía que abre nuestra salida procesional.

 

   En 2010 se estrenaron las nuevas andas o paso de Jesús Nazareno, proceso que duró tres años. En el año 2012 con motivo del 25 aniversario de la refundación de la Cofradía se presentó el nuevo estandarte que acompaña a la banda de cornetas y tambores donado por un miembro de la misma y bordado artesanalmente con hilos de oro. Además la Cofradía organizó varios eventos con motivo de la celebración, como fueron, la exposición en el museo del Granito de la localidad o el concierto de música sacra que contó con la participación de varias bandas de música.

 

   La Semana Santa del año 2015 se presenta la nueva imagen de Jesús Nazareno, la cual está realizada totalmente en madera de cedro del líbano policromada al óleo por la expertas manos del imaginero sevillano Fernando Aguado.

 

   Actualmente nuestra Cofradía continúa trabajando para engrandecer la Semana Santa de Quintana, siempre desde la fe y amor a Dios, promoviendo el culto público a los Misterios del Señor. El gran número de jóvenes cofrades que participan cada año con mayor ilusión, dando ejemplo de convivencia entre hermanos, son la apuesta de futuro y continuidad de esta Real Cofradía en Quintana de la Serena.

 

  • Wix Facebook page
  • YouTube Classic
  • Icono de la aplicación Google +
  • Wix Twitter page
  • Icono de la aplicación Instagram
34.jpg
35.jpg
36.jpg
37.jpg
39.jpg
40.jpg
41.jpg
42.jpg
43.jpg
38.jpg
44.jpg
25.jpg
26.jpg
28.jpg
27.jpg
29.jpg
30.jpg
31.jpg
33.jpg
32.jpg
19.jpg
18.jpg
20.jpg
21.jpg
22.jpg
23.jpg
24.jpg
17.jpg
16.jpg
15.jpg
14.jpg
13.jpg
12.jpg
11.jpg
10.jpg
09.jpg
08.jpg
07.jpg
06.jpg
05.jpg
04.jpg
03.jpg
02.jpg
01.jpg
bottom of page