top of page

Características

 

FINES Y LEMA 

 

El fin primordial de la Cofradía es promover el culto público de los Misterios del Señor. Conscientes de que el culto divino nace de la Fe, que engendra la Palabra, y tiende a impulsar a la vivencia de la caridad, la Cofradía tiene como fines propios:

   - Contribuir a una mejor formación cristiana de sus miembros.

   - Fomentar la participación en los actos religiosos de esta comunidad parroquial.

   - Conseguir mayor fervor en los actos religiosos.

   - Promover una eficaz práctica de la Caridad.

 

Lema : "Ama a Jesús en los demás".

 

ESCUDO

 

Diseñado por el pintor-restaurador granadino D.Sergio Martínez por encargo de un encargo de un hermano cofrade residente en Granada. Es semicircular o de medio punto. En el centro se sitúa la Cruz con el sudario y bajo ésta, los símbolos de la pasión: corona de espinas, clavos, lanza y martillo. A izquierda y derecha la inscripción "Hermanos de Jesús Nazareno". Timbrado por la corona real, atributo de la vinculación de la Casa Real con la Cofradía. Todo ello orlado con laureles, símbolo del triunfo de la Resurrección.

 

MEDALLA

 

La medalla de la Cofradía tiene forma oval, circundad por motivos vegetales y la corona real. En su anverso acoge el busto en relieve de Jesús Nazareno y en el reverso el escudo de la Cofradía con la inscripción Real Cofradía Hnos. de Jesús Nazareno. La medalla va asida a un cordón de seda morado y oro.

 

ESTANDARTES

 

El más antiguo, data de 1986, bordado en oro sobre damasco de seda morado, lleva el escudo primitivo de la Cofradía.

El estandarte de 1995, bordado en oro sobre raso de seda morado con piedras semipreciosas. En el anverso la imagen Jesús Nazareno al óleo sobre lienzo, y en el reverso el escudo primitivo de la Cofradía.

 

VERÓNICA

 

Representa a la Santa Mujer que limpió de sangre el rostro de Jesús, quedando éste estampado en el lienzo.

 

SÍMBOLOS DE LA PASIÓN DE JESÚS

 

Sobre cojines de raso se portan los símbolos de la Pasión: martillo, tenazas, clavos y corona de espinas.  

 

 

HÁBITOS

 

Nazarenos: Túnica y capirote morado, guantes blancos y cíngulo de seda blanco.

   

Penitentes: Túnica morada, guantes blancos y cíngulo de seda blanco. LLevan corona de espinas y cruz sobre el hombro.

 

Costaleros: Túnica y capirote morado, guantes blancos y cincho de esparto.

 

Integrantes banda de CC. y TT.: Túnica morada, guantes blancos, cíngulo de seda blanco y capa de color crema. 

 

COMPOSICIÓN (2015)

 

Imagen: Estrenada en el  año 2015, la imagen de Jesús Nazareno realizada en madera de cedro procedente del Líbano policromada al óleo por el imaginero sevillano Fernando Aguado.

 

Hermanos cofrades: 510

 

Capataz costaleros: D. Agustín Hidalgo Cáceres 

 

Costaleros: 50

 

Hermano Mayor: D. Domingo Antonio Beira Rodríguez 

 

Música: Banda de CC. y TT. de la Real Cofradía Hermanos de Jesús Nazareno

 

Cortejo procesional: Variable según votación de la Junta de Gobierno.

 

Recorrido procesional: Variable según votación de los hermanos cofrades en Asamblea General. 

 

 

  • Wix Facebook page
  • YouTube Classic
  • Icono de la aplicación Google +
  • Wix Twitter page
  • Icono de la aplicación Instagram
34.jpg
35.jpg
36.jpg
37.jpg
39.jpg
40.jpg
41.jpg
42.jpg
43.jpg
38.jpg
44.jpg
25.jpg
26.jpg
28.jpg
27.jpg
29.jpg
30.jpg
31.jpg
33.jpg
32.jpg
19.jpg
18.jpg
20.jpg
21.jpg
22.jpg
23.jpg
24.jpg
17.jpg
16.jpg
15.jpg
14.jpg
13.jpg
12.jpg
11.jpg
10.jpg
09.jpg
08.jpg
07.jpg
06.jpg
05.jpg
04.jpg
03.jpg
02.jpg
01.jpg
bottom of page